Microsoft retira su oferta para comprar Yahoo!

8 de mayo de 2008
El gigante informático Microsoft ha abandonado las negociaciones para poder comprar a Yahoo! después que éstas hayan fracasado. Microsoft había ofrecido 33 dólares por acción a Yahoo! que rechazó dicha oferta y situó el precio de la acción en 37 dólares.

El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer ha explicado que “tras una cuidadosa consideración, creemos que las cifras demandadas por Yahoo! no tienen sentido para nosotros, y es lo mejor para los accionistas de Microsoft, sus empleados y otros accionistas que retiremos nuestra propuesta”.

Por su parte, el presidente de Yahoo!, Roy Bostock dijo que la compañía creía que la oferta de Microsoft la subvaloraba y que la junta “estaba satisfecha con que tantos de nuestros accionistas se nos unieran al expresar esa postura”. Bostock dijo que Yahoo! estaba buscando “oportunidades estratégicas”.

Los analistas consideran que Yahoo! ha exagerado su posición y esperan que sus acciones caigan hasta un 30% a partir de hoy. Las acciones de Yahoo! subieron casi un 7% a 28,67 dólares el pasado viernes por las expectativas de que hubiese un acuerdo con Microsoft.

Posible acuerdo con Google

Yahoo! ha evaluado posibles acuerdos con AOL, la división de Internet de Time Warner Inc o con la red social MySpace de News Corp. además de examinar una sociedad publicitaria con Google Inc. Dicha sociedad podría ser anunciada a lo largo de la semana, según la agencia Reuters.

Ballmer citó los planes de Yahoo! con Google como una de las razones por las que Microsoft se retiraba en lugar de intentar una OPA hostil. “Evaluamos con particular preocupación sus planes aparentes para responder una oferta hostil buscando un nuevo arreglo que podría involucrar o llevar a subcontratar a Google los términos de búsquedas pagadas claves por internet ofrecidas por Yahoo hoy”, dijo Ballmer en una carta al presidente ejecutivo de Yahoo!, Jerry Yang. En la misiva, Ballmer añadió que “desde nuestro punto de vista, tal arreglo con un proveedor de búsquedas dominante haría indeseable la adquisición de Yahoo! para nosotros”.

Fuente: Noticias

0 comentarios:

 

Copyright © 2008 Blog's CSoer, Design by CSoer.